martes, 4 de diciembre de 2012

Madrid vs Navidad


Aunque empecé este blog con la temática de Madrid, y cosas que hacer en la capital, con permiso de mi profesor, quiero dedicar esta entrada a la extraña época del año que se nos ha echado encima : LA NAVIDAD


Este fin de semana me desperté cuando sentí que retumbaban mis paredes al son de ‘’ande ande ande, la marimorena...’’. Sí, era mi vecina notablemente entusiasmada por que era 1 de Diciembre. 
Hace unos años hubiese dado saltos de alegría. Recuerdo aquellos tiempos en los que mi gran fijación era cantar villancicos a todas horas, abrir cada día de Diciembre una casilla en el calendario de adviento, y comer golosinas como si nunca nadie me hubiese hablado de las caries, impaciente por que llegase Noche Buena( día en el que en mi casa hacemos una gran cena, donde nos reunimos muchos miembros de mi familia).
 Por aquel entonces mis primos mayores, se asomaban al balcón y aseguraban ver cómo se iba acercando una bola roja que cada vez se hacía más grande. Tan asustada de Papa Noel, como entusiasmada por que viniese, iba corriendo a esconderme debajo de la mesa de la cocina. Aunque hecha un obillito, era imposible quitarme la sonrisa de la cara, y cuando venían a avisarme que ya se había ido, corría lo más rápido posible para ver si podía alcanzar a verle volando con sus renos por el balcón. La verdad es que nunca le conseguí ver... Imagino que esos renos estaban bien entrenados…
Entonces abríamos los regalos, y ya llegaba el momento en el que papá sacaba el wishky, el tío mexicano comenzaba a cantar rancheras, y así hasta que me quedase dormida y alguien me llevase a la cama.
La verdad, no sé en qué momento me dejé olvidado el espíritu navideño, pero lo cierto es que ya no me hacen nada de gracia estas vacaciones. No puedes dormir todo lo que te gustaría pues tienes que estudiar, en vez de quedarnos en casa con toda la familia, salimos de fiesta, que acaba siendo una ruina de noche, pues es igual que todas las demás pero más cara. Y un largo etcétera.
 Para aquellos a los que como a mí, sentís un extraño escalofrío al ver las luces colgadas y grandes árboles adornados y encendidos, sentís que os puede poseer el Grinch al entrar en algún sitio y escuchar villancicos, y contar cuantas veces beben los peces en el río (pregunta de Trivial, que por cierto son 5), deciros que no estáis solos. 
Como no creo que la mayoría pueda escaparse a esos destinos llamados anti-navidad, como Essaouira,Bangkok o Kuala Lumpur, voy a sugeriros una velada para que la recordéis como la mejor de las Navidades 2012.
¿Os gusta el teatro? IMPROCLAN, el grupo de actores de Improvisa tío!! vuelve a los escenarios dos fechas clave este mismo mes. Para los que no les conozcáis, todo lo que veis lo improvisan en el momento con situaciones escritas por el  público en papel al entrar en la sala. Este maravilloso elenco estará los días 19 y 26 de Diciembre en la C/Loreto y Chicote 3. La entrada son 10 Euros,  y puedes hacer las reservas en atrápalo.com.
A la salida no puede faltar que vayas a tomarte un cocktail al Museo Chicote.Clásico entre clásicos, hablar del Museo Chicote es hablar de la historia de Madrid. Con más de tres cuartas partes de siglo ya cumplidos, este bar coctelería sigue tan de moda como siempre. Lugar de los artistas. Pero mejor os dejo el link de la página, pues cualquier descripción que yo os pueda dar será insuficiente. Merece la pena vivir la experiencia.
www.museo-chicote.com




martes, 27 de noviembre de 2012

Ir al mercado y no morir en el intento..


‘’Tengo la nevera medio vacía, debería bajar a hacer la compra… HORROR.  Estoy en pijama.. ¿Qué me pongo? Total para bajar al super.. Y ¿Qué compro? Hacer la lista de la compra ahora.. Buff..que aburrimiento.. Siempre lo mismo.. ‘’

¿Os suena? Esas mismas palabras las dije hace una semana, justo antes de conocer el maravilloso mundo de los mercados en Madrid.
Aunque no crea que alguno de ellos sean la mejor opción (económicamente hablando), para hacer la compra del mes, es una buena oportunidad para ver las restauraciones y reconstrucciones de unos antiguos mercados, donde además de poder comprarte algún capricho gastronómico, puedes degustar muchos de los productos que ofrecen.


MERCADO DE SAN ANTÓN:
Utilizando el mismo espacio que ocupaba el antiguo mercado en la calle Augusto Figueroa, éste ha sido reconstruido, dejando de lado lo tradicional e incorporándole un nuevo diseño vanguardista.
Dividido en tres plantas, donde la primera está dirigida al mercado tradicional,(embutido,carne,pescado,fruta),a precio asequible y de calidad.
 La segunda está compuesta por una taberna-vinoteca y puestos de degustación y ‘take away’.
En la tercera planta está el restaurante La Cocina de San Antón. Como innovación,
la cocina está abierta para preparar y servir al cliente el producto de carne o pescado que acaba de comprar. Solo recuerda decirle al carnicero/pescadero que te envase el producto para el ‘Cooking’ del restaurante. Suele tener menús diarios por 12 euros, y está conectado a la terraza desde donde puedes ver el ‘skyline’ de Madrid mientras te tomas un delicioso cocktail.

MERCADO DE SAN MIGUEL:
Mercado de principios del Siglo XX (1916), es la única muestra de su tipo que aún queda en la capital de la arquitectura de hierro. Fue restaurado y en Mayo del 2009 reabrió sus puertas, con el objetivo de tener el mercado del día a día, el tradicional, pero con las ventajas del Siglo XXI.
Próximo a la Plaza Mayor,para mí es uno de los lugares por excelencia para ir a tapear,con diferentes puestos donde puedes comprar tapitas para consumirlas en el momento,mientras haces la compra, o para llevártelas a la barra de alguna bodega y pedir un vino, cerveza o cualquier refresco.
Otra buena opción para convertir el ir a hacer la compra en un aperitivo rodeado de amigos.


MERCADO DE TORRIJOS:
Este mítico mercado situado en el Barrio Salamanca volvió a abrir sus puertas en Febrero del 2011 como mercado de abastos, con todo lo que podía abarcar el mercado tradicional, y un toque moderno. No sólo encontrarás los puestos perfectos y de calidad para llenar tu nevera de forma económica, sino que además encontrarás zonas de ocio,restauración y servicios a gusto del consumidor.


A partir de ahora, desearás hacer la lista de la compra, pues será una excusa perfecta para ir a tomar un aperitivo y reencontrarte con tus amigos a la vez que haces labores del hogar.. ¡No olvides el carrito!



jueves, 22 de noviembre de 2012

Madrid también es divertido con frío




A todos nos ha pasado. Te levantas de la cama con ganas de disfrutar tu día libre,miras por la ventana  y, ¿qué te encuentras? Un cielo encapotado,amenazando lluvia,los árboles bailando al son del gélido viento y las pocas personas que pasean envueltas en diez bufandas (por lo menos).
Seguramente lo primero que se te pase por la mente sea descongelar la sopita de cocido que te hizo tu madre la última vez que la fuiste a visitar, y mudarte con el edredón al sofá para ver todo tipo de películas y series. Pero, ¿dónde se quedan esas ganas de aprovechar el día? Por muchos que algunos piensen que hacer zapping es un deporte, no es suficiente para gastar toda la energía con la que te levantaste.
Por ello, he aquí varias ideas para aprovechar el día sin temor a que se te congele el cerebro.
Aprovecha para sacar aquella bufanda tan calentita, guantes, gorro y.. a disfrutar!  

 1.   SACA LA CÁMARA. Una de las cosas que más me apasionan de esta época es encontrarme los diferentes looks y formas que la gente tiene para afrontar el frío. Además la ciudad se transforma, no sólo por las luces de Navidad, sino por los fenómenos que suceden con este clima. El cambio de color de las hojas en otoño, o las fuentes congeladas suelen pasar desapercibidas. Antes de salir de casa coge la cámara, y estate atento.. Te sorprenderás la de momentos buenos que existen para capturar. Una ruta que me gusta mucho hacer es empezando en el Retiro, bajando hacia Banco de España y siguiendo hasta La Plaza Mayor, donde nos espera nuestro próximo destino.

.     2.TENTEMPIÉ TRADICIONAL  Antes de continuar, tendrás que reponer energías ¿no? Mi comida favorita, sea la estación del año que sea, es el tradicional bocadillo de calamares de la Plaza Mayor.
En la calle Ciudad Rodrigo 3, se encuentra Casa Rua. En este castizo local podrás encontrar este bocadillo típico de Madrid, donde también nuestros padres,y casi me atrevería a decir nuestros abuelos, eran asiduos años atrás.

       3.CONOCE TU CIUDAD Haz un poco de turismo aprovechando que estás ahí.Esta Plaza es el corazón de los Austrias y tiene a un lado la Calle Mayor que lleva a Bailén y la Almudena - Plaza de Oriente - Palacio Real.  Date un buen paseo mientras ves el sol caer sobre el casco antiguo de La Capital.

     4.PARADA IMPRESCINDIBLE Después de este agradable paseo, y aprovechando que el sol se puso y ya no hay luz para seguir haciendo fotos.. ¿Qué mejor que un buen vino para cerrar la tarde? Camina hacia La Latina, el otro lado del Madrid de los Austrias, conocido también por su animado ambiente nocturno. Te recomiendo Casa Gerardo, en la calle Calatrava 21. Antigua bodega reconvertida en taberna con un tapeo riquísimo. Además de las raciones, tienen unas tostas (hechas con pan del museo gallego). Desde recetas clásicas como la tosta de paleta de jamón ibérico o las gulas con gambas hasta tostas de salmón con helado de queso de cabrales.

  5.SIENTETE SATISFECHO  Finalmente, si aún te quedan fuerzas, llama a algunos amigos e invitales a cenar a casa mientras les enseñas las fotos que has hecho y les descubres un Madrid nuevo.
Si no, llega casa y ahora si; descongela aquel caldo del cocido que te hizo tu madre, envuélvete en el edredón mientras ves aquella serie que tanto te apetecía, y siéntete orgulloso de haber tenido un día lleno de creatividad y cultura.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Madrileños.. De Pura Cepa


¿Por qué se llaman gatos a los madrileños?

Se dice que un madrileño es gato, cuando es en su familia,al menos la tercera generación nacida en Madrid.
Pero para poder entender el porqué,debemos remontarnos a las épocas de La Reconquista, cuando los castellanos querían tomar la ciudad de Magerit, pero no poseían de técnicas suficientes para poder cruzar el alto muro que rodeaba la ciudad. Un día de mayo de 1085 vieron cómo un jóven conseguía subir ese muro,con tanta agilidad que le compararon con un felino. Años después la gente ya no le recordaba por su nombre, sino por su apodo: 'GATO'.

Aunque hoy en día no es fácil encontrar a gente a la que se le pueda adjudicar este apodo, esta bloggera puede estar orgullosa de declararse gata, o como algunos me llaman 'madrileña de pura cepa'.
Por ello, he creado este blog para todos aquellos que quieran conocer buenos rincones y tener opciones de ocio, siempre en la capital.

Y qué mejor que inaugurar mi blog, con la taberna 'De Pura Cepa'.
Este restaurante está situado en el privilegiado barrio Salamanca. Acogedor, tanto por el diseño como por el ambiente, nos ofrece una larga carta de vinos así como una cocina tradicional y a su vez imaginativa.
La taberna-restaurante, está dividida en dos. La primera lo forma una larga barra, donde tienes muchas opciones para consumir, según lo que te apetezca en el momento. Desde un delicioso y tradicional desayuno,a un aperitivo o una gran variedad de tapas. Tienen una larga carta de vinos la cual puedes disfrutar tanto en barra como en el restaurante. Como iniciativa proponen probar el vino más adecuado para cada tapa.
 Y si lo que te apetece es una copa, o un delicioso cocktail,  te encantará ver como los preparan con la mejor calidad de productos.
La segunda zona es el restaurante, donde a parte de tener un servicio excelente, tienen una cuidada carta que toma materias primas de calidad y las elabora con cuidado, para ofrecerte una deliciosa comida.
A todo esto se le suma un ambiente de jazz y otro tipo de música que engloba las dos zonas.

Para aquellos que os animeis, he aquí mi recomendación:
1. Como entrante os sugiero las tiras de berenjena con queso de cabra y miel de caña.
2. Los solomillitos como plato principal    
3. Finalmente, para terminar de disfrutar, os recomiendo el sorbete de limón al cava con albahaca de postre.

¡Que lo disfrutéis mucho!